miércoles, 6 de octubre de 2010

Nos queda mejorar mucho

Todavía me cuesta creer la realidad de nuestro tenis, como puede ser q teniendo solo 1 Challenger por año y un ATP pudimos tener tantos jugadores dentro de los 200 mejores del mundo?

Este año por primera vez vamos a tener un segundo Challenger a fin de año pero el número sigue siendo muy bajo. Sin ir mas lejos países como Colombia y Brasil organizan 8 torneos de ese nivel este año y su nivel y cantidad de jugadores ha mejorado pero todavía sigue siendo muy bajo con respecto al nuestro.

Caminando por el Vilas Club esta semana durante la Copa Petrobras puedo ver como se entusiasma la gente ante tal evento y me cuesta encontrar en otro lugar del mundo el número de concurrencia que suele venir a los torneos de Buenos Aires. Gente contenta que doy fe que nos siguen durante todo el año por internet o televisión y ahora tienen una chance de ver tenis de lo mejor del mundo, no fallan y llenas los pasillos y las tribunas.

Ni hablar de la importancia que representa para nosotros los tenistas, y mucho más tomando en cuenta la camada de jugadores que vienen peleando de atrás y tienen buen futuro (Velotti, Arguello, Molteni, Bagnis y tantos otros). Es inevitable que el tenista tenga que viajar y mucho durante toda su carrera pero si le damos más posibilidades de jugar en casa las fuerzas se renuevan y a largo plazo sus carreras pueden tener mas larga vida, ya que es muy agotante viajar mas de 30 semanas por año por el mundo buscando torneos.

Donde está el error? la verdad no lo se, no puedo ponerme a criticar a la Asociación Argentina de Tenis porque no se los esfuerzos que están haciendo, de hecho debería felicitarlos que se pudo organizar un torneo más pero insisto que faltan muchos más. Ya este año el número de torneos Futures aumentó mucho y se llegó a organizar mas de 20 y eso también hay que reconocerlo, pero necesitamos seguir creciendo en los Challengers y más empresas privadas que quieran invertir en el tenis también y para eso hay que salir a buscar, moverse y convencerlos.

Nuestro tenis en estos últimos años ha crecido muchísimo, la gente se esta volcando a jugarlo y los padres llevan a sus hijos a practicarlo. Las academias tienen muchos chicos y cualquier torneo que reparta algo de dinero se llena de jugadores, creo que es hora de reforzar todo el resultado que dio esta "legión argentina" y el objetivo debe ser tener como mínimo 5 challengers en casa.